En primer lugar veremos en qué consiste el retrofit. El retrofit o reequipamiento es una renovación que se hace a los elementos de una luminaria con el objetivo de aprovechar las nuevas tecnologías y ahorrar sin modificar en su totalidad la estructura original; se sustituyen piezas para optimizar las funciones de una luminaria. Entre los beneficios que obtenemos están por un lado el ahorro en consumo y por otro lado la optimización del uso de los componentes que se tienen.
RETROFIT VS ILUMINACIÓN LED
Desde hace años existe la polémica acerca de si la solución más óptima para la incorporación de la tecnología LED es la sustitución completa de la luminaria o por el contrario se debería de recurrir al retrofit de las luminarias para conseguir el efecto y durabilidad necesarios, además del evidente ahorro de costes.
Iluminación LED en el interior
Para la iluminación LED en interior de áreas comerciales y oficinas no es recomendable el retrofit por que no explota de manera óptima la capacidad que ofrece la iluminación LED.
Un claro ejemplo de retrofit son los tubos LED que reemplazan casi directamente a un tubo fluorescente. Este tubo LED en realidad tiene “todas las de perder” frente a una lámpara fluorescente ya que el sistema donde se coloca está diseñado para aprovechar las características de iluminación de 360° que tiene una lámpara fluorescente mientras que tubos LED pueden abrir su ángulo de iluminación en un máximo de 120° con su mayor flujo al centro.


Respecto al retrofit vs iluminación de LED, encontraremos que el LED sí puede competir y mejorar muchas o casi todas las otras tecnologías, por lo que es recomendable evitar, mientras sea posible, el reemplazo directo, sobre todo en instalaciones comerciales donde queremos una iluminación buena y de calidad a largo plazo
Iluminación LED en el exterior
En cuanto a iluminación LED en el exterior hasta la fecha el mercado ha dado por buenas tanto el retrofit como la sustitución completa de la luminaria. La explicación de las diferencias entre ambas viene dada, en gran parte por los problemas de disipación de calor y necesidad de cableado. En muchos casos, en las farolas viales, su diseño no permite incorporar la fuente de alimentación en el espacio físico reservado al módulo, ni tampoco el paso del aire, por lo que la disipación de calor no puede ser óptima. Es por ello que nos vemos obligados a la sustitución de la luminaria por otra nueva.
Pero ¿y si utilizáramos una tecnología LED capaz de prescindir de fuente de alimentación? Si elimináramos la necesidad de la fuente, no tendríamos los problemas de espacio ni de disipación de calor en las viales, y podría optarse por el retrofit en cualquier tipo de luminaria exterior.
Hoy ya es una realidad a través de la tecnología Acriche de Seoul Semiconductor, incorporada en España y que en los últimos meses ha propiciado el retrofit de más de 1.500 viales, alcanzando niveles óptimos de disipación de calor, la iluminación deseada, y reduciendo los costes de sustitución cerca de un 30%.
El futuro de la tecnología LED pasa por la eliminación de las fuentes de alimentación y el desarrollo de diodos de aplicación directa. Este paso adelante permitirá sin duda una mayor velocidad de incorporación de la tecnología tanto en iluminación exterior como también interior, en este caso en un futuro próximo.